CONSEJOS UTILES
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fprecios-alquileres-caba-2018.jpg)
El jueves abren las inmobiliarias de CABA
Lo anunció el Jefe de Gobierno porteño, esto será con horario reducido y con ciertas restricciones de ingreso. Se abren dudas de cómo implementarlo.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcreditos-hipotecarios-uva-2018.jpg)
Primeros apuntes del 2020
Después de concluir el peor año en el registro de escrituras se puede esperar una mejora en 2020? Se impone operar desde la micro frente a una macro que no ayudará:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2F10-razones-real-estate-2019.jpg)
10 razones por las que deberían bajar los precios de las propiedades
La demanda no convalida los actuales precios de oferta de las propiedades, por eso te enumeramos una a una las 10 razones que esgrime hoy un comprador sofisticado y no tanto.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fanalytics-reporte-inmobiliario.png)
Ya se realizaron más de 300 mil informes con la herramienta Big Data de Reporte Inmobiliario
El sistema lanzado en el año 2017 sigue creciendo en cantidad de consultas año a año. Acceso a un ejemplo de informe que elabora el sistema.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcreditos-hipotecarios-uva-2018.jpg)
¿Reactivará la construcción la baja del costo en dólares?
Por efecto de la apreciación del dólar, el costo de construcción es un 22 % más bajo que a comienzos de año. ¿Servirá para reactivar la inversión inmobiliaria?:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Flogo-afip.jpg)
10 tips sobre el blanqueo de inmuebles
Entrevistamos al Dr Daniel Lejtman del estudio Lisicki-Litvin & Asoc para hablar sobre lo que debemos tener en cuenta con el blanqueo de propiedades. El plazo para presentarse vence el 31 de marzo.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2FLatin-American-Real-Estate-Tech-logo.jpg)
Resumen del Latín American Real Estate Tech Summit
Resúmen de los acontecido en el JW Marriott de Miami, hotel en el que se realizó un evento sobre tecnologías aplicadas al sector. Escribe desde EEUU, el Arq Damián Tabakman.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fredes_sociales_mercado_inmobiliario.jpg)
Las redes sociales y el negocio inmobiliario
Así como pueden convertirse en generadoras de negocios también llevan a evitar la intermediación. Crecen los grupos y páginas específicas así como también la oferta directa:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2FMaestria_Desarrollo_Emprendimientos_Inmobiliarios_Universidad_Belgrano.jpg)
Maestría en Desarrollo de Emprendimientos Inmobiliarios Universidad de Belgrano
Ya está abierta la inscripción para el Master que se lleva adelante en la Universidad de Belgrano con doble diploma del Politécnico de Torino.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fencuesta_macri_scioli2b.jpg)
Ballogate y cambio de gobierno: Expectativas del mercado
Se recuperará el mercado? Qué pasará con los precios? Qué candidato es el preferido del sector inmobiliario?..:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Frealtecno2015_portada.jpg)
Cómo vender más propiedades con Internet y redes sociales
¿Qué quiere y que encuentra el que busca un inmueble para comprar o alquilar? Con quien se encuentra primero? Qué respuesta recibe y como? Las claves: rapidez, precisión, facilidad y seguridad. Cómo convertir clicks en negocios?:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fjaula-casa.png)
¿Rehenes de la casa propia?
Los pros y los contra de la propiedad. ¿Conviene tener inmovilizado el capital de un inmueble? ¿Ser propietario o alquilar? La comparación regional con respecto a Europa o EEUU. Por Claudio Zuchovicki:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2FLogo_AEV-asociacion-empresarios-vivienda.jpg)
3er Coloquio AEV de Acceso a la Vivienda
Durante el 3er Coloquio AEV de Acceso a la Vivienda “Propuestas y perspectivas para el Desarrollo inmobiliario 2014”, un grupo de destacados referentes del mercado del desarrollo inmobiliario, la construcción y otros especialistas en la materia abordarán el análisis y estudio de las problemáticas del sector.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Frestringido%2Fimagenes%2Fbuscador-reporte-inmobiliario.png)
Buscador de inmuebles
Reporte Inmobiliario lanzó hace pocos días su propio buscador de inmuebles de carga gratuita en el que los usuarios abonados del portal pueden destacar sus publicaciones. En solo 40 días sumó ya más de 25.000 propiedades en oferta.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Flibros_burbuja_inmobiliaria.jpg)
¿Se puede frenar una burbuja inmobiliaria?
El término “burbuja” pasó a ser uno de los más empleados en los últimos años a partir de las crisis desatadas en USA y Europa. Al incremento sostenido de los valores inmobiliarios se lo etiquetó con el nombre de “Burbuja inmobiliaria” señalándoselo como responsable aunque sólo funcionó como partícipe necesario de un manejo financiero de abultada liquidez.Sensación VS Realidad
El comportamiento actual el mercado inmobiliario argentino no deja de llamarnos la atención. Desde hace unos meses no verificamos la “sensación” que tenemos con respecto a algunos productos inmobiliarios y/o ubicaciones dentro de nuestra cabeza, con lo que nos aportan los datos concretos que surgen de estudios o relevamientos realizados de forma seria y objetiva.La marca inmobiliaria como experiencia
Cual es el cometido de una marca? Que debe contener y comunicar? Conceptos acerca de la marca en los negocios inmobiliarios. Por Diego Carracedo*.Para afrontar las elecciones
Para la segunda parte de este año ya comenzado será fundamental tener en cuenta la capacitación para encarar posibles frentes de tormenta, aunque el ladrillo seguiría siendo el medio más confiable para el inversor minorista.Por Arq Estela Reca.
Venta de FOT
El Arq Damián Tabakman nos describe las distintas soluciones que se utilizan hoy para llevar adelante desarrollos inmobiliarios utilizando la potencialidad muchas veces desaprovechada en espacios aéreos dentro de la ciudad:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcasas_menos_150mil.jpg)
¿Una casa en la ciudad?
Los valores de mercado de casas sobre lote propio en la ciudad aparecen como tentadores si se los compara con las cotizaciones actuales de departamentos. En localizaciones aceptables existen casas en oferta a valores equiparables a departamentos de dos y tres ambientes. Una opción que merece ser advertida tanto por consumidores finales como por inversores que busquen renta sin expensas.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fespacio_aereo.jpg)
Espacios aéreos: la tierra alternativa
No sólo aquellos espacios sin construcciones o con edificios a demoler son “terrenos” aptos para desarrollos inmobiliarios. En la ciudad existen innumerables inmuebles que cuentan con una capacidad edificable muy superior a la que presentan construida constituyéndose así en una opción válida para nuevos proyectos de real estate.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Frestringido%2Fimagenes%2Flogo_lj_ramos.jpg)
Logotipos de empresas inmobiliarias
Un logotipo es un signo, un símbolo diferente que está compuesto por distintos elementos gráficos.¿Que importancia tiene un logotipo en la gestión de la marca dentro del mercado inmobiliario?.
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Frestringido%2Fimagenes%2Fcuadro_123.jpg)
Creando valor en el sector inmobiliario
Los entornos de negocios son dinámicos… Tiempo atrás, alguien preguntaba ¿les interesaría ser dueños de una empresa que es líder absoluta en su sector de mercado? La respuesta mayoritaria del grupo obviamente fue positiva; pero agregaba entonces :” – ¿Y si esa empresa es líder en la fabricación de videocasettes?”.Guia para decidir en el negocio inmobiliario
Cómo analizar el negocio de invertir en inmuebles en general y oficinas de renta en particular.Guia para la toma de decisiones inmobiliarias por el Lic. Miguel Pato.
La Tecnología en las comercializadoras
El mayor poder de convicción a la hora de implementar recursos de tecnología informática en las empresas inmobiliarias, algunas veces, no es suficiente para garantizar el éxito en los resultados de su puesta en marcha.Una historia real de inversión inmobiliaria
La opción de invertir en negocios inmobiliarios fue la gran convocante de los ahorros y excedentes de ingresos de muchos argentinos, algunos de ellos ya relacionados con la actividad y otros atraídos por recomendaciones y hasta incluso por la casualidad.Una historia real de Juanito, Pedrito y Josecito. Por el arq. Damian Tabakman.
¿Vuelve la Preventa?
Es un dato que nuestra economía sigue creciendo de manera robusta. Todos los indicadores macro así lo acreditan. El precio de los commodities subió casi un 30% desde el inicio de la crisis del mercado inmobiliario americano… Escribe: Danián Tabakman
Tendencias inmobliarias
Demografía, nuevas pautas de conductas y Real Estate
Todos los libros clásicos de real estate incluyen al menos un importante capítulo sobre demografía. Sucede que las grandes oleadas migratorias, las explosiones demográficas y las alteraciones en las costumbres sociales, tienen indefectiblemente un enorme impacto sobre el mundo empresarial en general e inmobiliario en particular. Por Damián Tabakman TENDENCIAS:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcarlos_ott.jpg)
De Argentina a Miami y viceversa
Edgardo De Fortuna fundador de Fortune una de las más importantes firmas inmobiliariarias de Miami, recientemente asociado a Related Group de Jorge Perez para la comercialización internacional de productos inmobiliarios, cuenta en una entrevista exclusiva sus proyectos en Córdoba, su visión del inversor internacional y las nuevas tendencias en la comercialización de propiedades.La vivienda: asignatura pendiente que el nuevo gobierno debe abordar
Nadie puede dudar que al gobierno que finaliza le queda una asignatura pendiente no resuelta: abordar la problemática de la vivienda, el déficit habitacional y el financiamiento hipotecario de largo plazo, que hoy no existe en la Argentina. Por Damián TabakmanSuscribete a nuestro newsletter semanal
Y entérate de las principales novedades del mercado inmobiliario.