ARQUITECTURA
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Finfinity-towers-MRA.jpg)
Entrevistamos al Estudio Mario Roberto Álvarez y Asociados (MRA+A)
Desde el reconocido estudio nos revelan cuáles son los conflictos de la construcción actual y hacia dónde va el mercado: “La pandemia no es un problema de edificios, es un problema urbano”.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fedificio-astron-martin-bma.jpeg)
Estudio BMA: “Hoy Argentina es una página en blanco”
Entrevistamos a Rodolfo Miani, socio del estudio de arquitectura BMA quién nos define el presente y futuro de un mercado que está paralizado y con rentabilidad nula. Imperdible por lo claro.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fvivienda-moderna-ecologica.jpg)
La nueva arquitectura residencial
Arquitectos nos cuentan qué solicitan los clientes a partir de la tendencia que surgió con la pandemia de irse a vivir a los suburbios y la consolidación del teletrabajo:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcrisis-inmobiliaria.png)
Propuesta de los arquitectos para reactivar la actividad
El Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo envió a las autoridades locales y nacionales una serie de medidas para incentivar la actividad en este contexto de recesión y pandemia:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fnuevo_codigo_urbanistico_modificaciones.jpg)
Reflexiones sobre el proyecto de modificación al Código Urbanístico de la Ciudad de Bs. As
Ya pasaron más de diez meses desde que se aprobó el nuevo Código Urbanístico, y sus indefiniciones siguen preocupando al sector inmobiliario. Escribe Arq. Magdalena Eggers:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fnuevo-codigo-urbanistico.jpg)
Nuevo Código Urbanístico: finalizó 1ra jornada de audiencias
Se realizó entre las 13:30 hs y las 23.50hs de ayer en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, con un cronograma para ordenar las alocuciones de los 493 oradores y 12 expositores inscriptos. La demora en su aprobación frena inversiones.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fforum-alcorta-solsona.jpg)
Carlos Sallaberry de M/SG/S/S/S/: nuevo Código y Dólar
Hablamos con Carlos Sallaberry, director del estudio M/SG/S/S/S/, quien nos dio su opinión sobre la suba del dólar el nuevo código urbanístico y los créditos UVA.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Festudio-bma-aston-martin.jpg)
Entrevista sobre el nuevo código a Rodolfo Miani, socio en BMA Arquitectos
El Arquitecto, socio de BMA (Bodas, Miani, Anger), se refirió a los cambios del Código de Planeamiento Urbano y las perspectivas del negocio: “en algunas áreas deberían promoverse edificios en altura y no bajos”.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcrisis-inmobiliaria.png)
Oposición al Decreto que frenaría obras en la ciudad
El Consejo Profesional de Arquitectura, solicitó al Jefe de gobierno de Buenos Aires, que no se decrete la suspensión de trámites relacionados con registros de obras. Sostienen que causaría agravios y perjuicios y acciones legales contra la ciudad.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fnuevo-codigo-urbanistico.jpg)
Sobre el nuevo código de planeamiento para Buenos Aires
Se abrió el debate, y parecería que algunos profesionales y especialistas se oponen al Código propuesto. Un código de urbanismo escrito por vecinos? Escribe Damián Tabakman:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fentramado-de-madera.jpg)
Entramado de Madera ahora es sistema constructivo Tradicional
Ya rige una resolución que habilita al Entramado de Madera como sistema constructivo tradicional para uso de estructuras portantes de edificios. Se busca incentivar la construcción de viviendas con madera en todo el territorio argentino.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Falvear-tower-2018.jpg)
Volumen de encomiendas anuales en CPAU
El Consejo profesional de Arquitectura y Urbanismo analiza mensualmente la cantidad de planos de obra presentados para visar por los Profesionales, de estas estadísticas surge un destacado crecimiento en cantidad de obras.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fsteel-framing.jpg)
Steel Framing: todo lo que debes saber
Florencia Tomasi, responsable del área de Arquitectura y Servicios de Consult Steel, explica por qué conviene adoptar nuevos sistemas de construcción y cómo está penetrando esta modalidad en el mercado.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fplanos-cpau-encomiendas.jpg)
Fuerte crecimiento en cantidad de obras en la ciudad
El mercado de CABA analizado a partir del volumen de encomiendas de nuevos desarrollos registradas en el CPAU para obras residenciales de mas de 1000m2. Escribe Mario Goldman.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fsuper-arquitectos-del-mundo.jpg)
Arquitectos súper estrella en Buenos Aires?
Damián Tabakman visitó los estudios de Foster y BIG a raíz de un proyecto a desarrollarse en Argentina y nos cuenta su impresión de estas factorías:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2FParque_de_la_innovacion.jpg)
El proyecto ganador de la urbanización del Tiro Federal
La visión inmobiliaria, generalmente relegada en nuestro país, es una pieza clave e insoslayable para generar grandes áreas de calidad. Por Damian Tabakman:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbs_as_aerea.jpg)
La vida en menos de 30 metros cuadrados
Mientras día a día crece el déficit habitacional en Buenos Aires los códigos obligan a una vivienda cada vez más grande. Menos puede ser más. Los minidepartamentos pueden ser una solución. Escribe Arq. Augusto Penedo, presidente del CPAU.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fmuseo-marq-bs-as.png)
Muestra Yucún o Habitar el Desierto llega al MARQ
Luego de participar exitosamente en la última Bienal de Arquitectura de Venecia, se presenta en el MARQ (Museo de Arquitectura y Diseño), la muestra peruana “Yucún o Habitar el Desierto”. Participan 20 estudios de arquitectura de Perú:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fpropiedades-lujosas-1.png)
Lujo & Real Estate
Si uno analiza lo que ocurre con el Real Estate por estos días se puede dar cuenta de que los proyectos que se colocan en el mercado poseen cada vez mayor cantidad de amenities o comodidades pensadas siempre en el usuario. Y este hecho se debe a que es el usuario el que lo demanda hoy.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
Homenaje a Jorge Glusberg
Escribe el Dr. Daniel Enrique Butlow*. La arquitectura legal y yo en forma personal, tenemos una deuda de honor y de gratitud con Jorge Glusberg, a quien conocí hace más de 30 años, un poco antes que se realizara la primera Bienal de Arquitectura de Buenos Aires, cuando él ya era un prestigioso referente internacional.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Ftorres_dubai_oficinas1.jpg)
Oficinas: nuevas tendencias
Nuevas concepciones para edificios de oficinas se desarrollan hoy en el mundo. Rodolfo de Liechtenstein Arquitecto e investigador nos muestra una propuesta interesante que se está desarrollando en Dubai.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
Se viene la “Casa Inteligente”
La empresa INTEL presentó durante el Research@Intel Day 2010 en California las nuevas tecnologías que en poco tiempo podrán implementar particulares y desarrolladores en las viviendas nuevas. Cómo será la cocina del futuro.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcanda_gazaneo_ungar_planta.jpg)
Diseño y negocios inmobiliarios
El diseño lejos de conspirar contra el negocio inmobiliario, lo maximiza. La buena arquitectura no suma costos sino que es un valor adicional que agrega no sólo sensaciones y emoción al proyecto sino también rentabilidad al desarrollo.Las obras del Estudio Canda Gazaneo Ungar son un claro exponente de cómo un estudio de arquitectura puede desarrollar emprendimientos sin abandonar la vocación por su profesión.
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Frestringido%2Fimagenes%2Fel_aleph.jpg)
El “Nobel” de Arquitectura en Buenos Aires
El premio Pritzker de Arquitectura que se entregará en Buenos Aires en mayo concitará la atención de todo el mundo ligado a la Arquitectura hacia esta ciudad. Más allá del premio en sí, la convocatoria de este tipo de eventos de nivel internacional excede al galardón y se convierten en una excelente oportunidad para la difusión de la imagen y el reconocimiento de una ciudad a nivel mundial.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fsolsona_1.jpg)
Justo Solsona: arquitectura y negocio inmobiliario
Justo Solsona es integrante de uno de los estudios de arquitectura más reconocidos del país ( M/SG/S/S/S - www.msgsss.com.ar ), Director de la Maestría en Diseño Arquitectónico avanzado de la UBA y autor de obras que son ya referentes del negocio inmobiliario en argentina: las Torres Plaza Las Heras (Mazinger), el Palacio Alcorta, El Porteño, las Torres de Bulnes o las Torres del Abasto. El reconocido arquitecto recibió a Reporte Inmobiliario en sus oficinas de la Ciudad de Bs As.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Ftorres_aisenson.jpg)
Entrevista al Arq. Roberto Aisenson
El estudio que lidera el Arq. Roberto Aisenson, es hoy uno de los más destacados por sus proyectos de edificios residenciales urbanos, como las nuevas torres Le Parc Figueroa Alcorta.Costos de construcción y consideraciones sobre arquitectura y mercado son abordados por el Presidente del Consejo Profesional de Arquitectura de Bs. As.
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Ftorre_1.jpg)
Torres: las catedrales del siglo XXI
En la edad media, la catedral era el símbolo de la ciudad donde se hallaba. Las ciudades competían en fastuosidad, altura y opulencia de sus catedrales para demostrar su supremacía, poderío y magnificencia. En el siglo XXI las torres en altura reeditan en forma profana este carácter simbólico de la ciudad. Las torres en altura en el mundo y en Argentina.Suscribete a nuestro newsletter semanal
Y entérate de las principales novedades del mercado inmobiliario.