La renta promedio anual bruta que obtiene el propietario por el alquiler de un departamento usado de un dormitorio en la ciudad de Buenos Aires, se ubicó en el 2,23 % anual. Esta cifra surge como promedio de la comparación de los valores del relevamiento trimestral de cotizaciones de venta y alquiler publicados, que en forma trimestral desde el año 2005 analiza y publica Reporte Inmobiliario.
La mejoría resulta de compararla con la que se obtenía a principios del año anterior cuando había perforado el piso del 2 % para ubicarse en el 1,75 %.
La magnitud y aceleración del aumento de los alquileres del último tramo del 2020 y por otro lado la caída en los valores de venta de los departamentos obraron en conjunto para materializar la mejora en la rentabilidad
Actualmente, en la apertura por barrios del cuadro de rentabilidades, se observa que la máxima renta anual por alquiler se obtiene en los barrios de Saavedra, San Cristóbal y Parque Avellaneda donde supera el 2,5 %, mientras que el valor mínimo se registra en Barrio Norte con el 1,75 % de rentabilidad anual.
A pesar del incremento de la renta, la misma sigue ubicándose dentro de los niveles históricamente más bajos por alquileres residenciales y resulta apenas el 40 % de la que se obtenía en el año 2017 cuando alcanzaba el 5,4 % anual.
Así, para alcanzar el rendimiento del 2017 el valor de alquiler debería aumentar prácticamente una vez y media por encima del actual (+145 %), manteniéndose el valor de venta constante o bien reducirse este último en un 58,6 % permaneciendo inmutable el valor del alquiler
Ambas situaciones extremas no suelen darse en los mercados. Resulta aún más difícil de imaginar dentro del contexto de funcionamiento del mercado en Argentina , donde la oferta tanto de venta como de alquiler de viviendas se encuentra atomizada en manos de múltiples propietarios privados.
Sin embargo de mantenerse las condiciones de los últimos meses en materia de política económica y de actividad general, es probable que la renta siga evidenciando cierta mejoría en el corto y mediano plazo, pero aún así, la distancia con rentas de entre el 4 y el 6 % obtenidas localmente en los últimos 20 años o con respecto a la que ofrecen otras ciudades internacionales en general entre el 5 y 6 %, difícilmente pueda allanarse sin incentivos a la inversión y sin medidas concretas que refuercen la confianza en la propiedad privada y no que vayan en el sentido contrario
© ReporteInmobiliario.com, 2003-2021, viernes 12 de febrero de 2021